Ir al contenido principal

Gerentes ejecutivos y dirección corporativa




             Funciones de los Gerentes Ejecutivos




Son responsables en forma complementaria a las obligaciones del directorio, y reporta a éste acerca del desempeño de la empresa.
El gerente general es el responsable legal de la empresa y en ese sentido deberá velar por el cumplimiento de todos los requisitos legales que afecten los negocios y operaciones de ésta.
La duración del cargo es indefinida pudiendo ser removido en cualquier momento por el Directorio o por la JGA. En caso de ausencia del Gerente General, éste será reemplazado por la persona que designe el Directorio.

 Funciones

El Gerente General es el ejecutor de las disposiciones del Directorio. Las principales funciones de este funcionario son las siguientes:

* Realizar los actos de administración y gestión ordinaria de la sociedad.

* Organizar el régimen interno de la sociedad, usar el sello de la misma,
expedir la correspondencia y cuidar que la contabilidad esté al día.

* Representar a la sociedad y apersonarse en su nombre y representación
ante las autoridades judiciales, administrativas, laborales, municipales,
políticas y policiales, en cualquier lugar de la República o en el extranjero.

* Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones del Directorio, salvo que
éste acuerde sesionar de manera reservada.

* Asistir, con voz pero sin voto a las sesiones, salvo que ésta decida lo contrario.

* Expedir constancias y certificaciones respecto del contenido de las actas o de sesiones de Directorio, de libros contables y registros de la sociedad.

* Someter al Directorio, para su aprobación, los proyectos de la memoria y los estados financieros, los presupuestos de la sociedad para cada año,así como los programas de trabajo y demás actividades.

* Delegar total o parcialmente las facultades que se le conceden en el estatuto de la sociedad.

* Ejecutar el Plan de Negocios aprobado por el Directorio y proponer modificaciones al mismo.

* Preparar y ejecutar el presupuesto aprobado por el Directorio y proponer modificaciones al mismo.

* Celebrar y firmar los contratos y obligaciones de la sociedad, dentro de los criterios autorizados por el Estatuto y el Directorio de la sociedad.

* Delegar su celebración, desconcertar la realización de las licitaciones o concursos, contratar a personal que desempeñe cargos de nivel directivo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Trabajadores certificados en algún oficio (mecánicos, electricistas, chefs, carniceros)

Tipos de Mecánicos, trabajadores certificados Los mecánicos de mantenimiento realizan el mantenimiento de máquinas y sistemas mecánicos, realizando tareas de ajuste, instalación, revisión, acondicionamiento y reparación. Realizan revisiones sistemáticas y a sistemáticas para localizar e identificar averías y anomalías en el funcionamiento y aplican las acciones correctoras oportunas o la reparación y verificación para poder poner a punto la maquinaria. En su trabajo deben aplicar la normativa vigente para realizar el trabajo en condiciones de seguridad y calidad, cumpliendo con la normativa medioambiental. Las principales funciones de este profesional son: Diagnosticar, reparar y ajustar distintos tipos de maquinaria, instalaciones y elementos mecánicos. Montaje, instalación, puesta en marcha y reparación de equipos industriales. Diagnosis y reparación de maquinaria agrícola autopropulsada (tractores, empacadoras y cosechadoras). Prop...

Ciencias de comunicacion

Comunicación Determinar el funcionamiento de las sociedades en relación con la necesidad de la comunicación, definiendo el proceso comunicativo-histórico y la evolución de los medios. Analiza y critica estudios y pensamientos de comunicación a nivel histórico, de actualidad y del futuro, descubriendo el funcionamiento de las sociedades humanas en comunicación, con todo lo que implica la cultura y el cambio cultural, y su naturaleza social, profundizando en el uso cotidiano de la semiótica en cada uno de los aspectos de la vida. La influencia de la comunicación es el proceso de conseguir que otras personas acepten nuestros puntos de vista y se sientan cómodas con ello (no por imposición) y a su vez, que permanezcan suficientemente entusiasmadas como para poder influenciar positivamente a otras.

Personal de administración y de apoyo a oficinas

Acerca de el Personal que trabaja en oficina Los administrativos de personal llevan a cabo tareas administrativas relacionadas con los recursos humanos en los procesos de empleo.